TORNAR
abertis ha celebrado hoy su cuarto Día del Voluntariado Corporativo, acogiendo distintas actividades de ayuda y sensibilización, centradas este año en el aumento de la pobreza y la exclusión social. Esta edición, que ha llevado por lema “Ahora más que nunca, hagamos crecer nuestra ayuda”, se enmarca en el programa de Voluntariado Corporativo, Voluntaris, que se desarrolla en la compañía desde 2009.
El acto institucional celebrado esta mañana en la sede del grupo abertis en Barcelona, ha contado con la participación de tres entidades de referencia en atención social integral: Fundación Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas Diocesana. El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona, Antoni Sansalvadó; el presidente de Creu Roja Catalunya, Josep Marquès; y la responsable de Acción Social de Cáritas Diocesana de Barcelona, Joana Martín, han expuesto en una mesa redonda moderada por el director de la fundación abertis, Sergi Loughney, la dura realidad en la que se encuentran actualmente muchas personas y, en especial, múltiples familias que hasta hace muy poco nunca se creía que podrían necesitar ayuda.
El presidente de abertis y de la fundación abertis, Salvador Alemany, ha subrayado que “el voluntariado en abertis forma parte del alma de la empresa” y ha reforzado la idea que transmite el lema del Día del Voluntariado porqué “en un entorno de crisis generalizada, la respuesta de la sociedad y de la empresa son muy importantes”.
El acto también ha contado con la participación del conseller en funciones de Bienestar Social y Familia de la Generalitat, Josep Lluís Cleries.
Donaciones a proyectos solidarios
En el marco del Día del Voluntariado, la fundación abertis ha anunciado la donación de un total de 24.000 euros a cuatro iniciativas solidarias, que han sido seleccionadas tras una votación entre los empleados del Grupo a través de la Intranet corporativa.
Así, la Fundación destinará 6.000 euros a cada uno de los proyectos ganadores: un proyecto terapéutico para niños y jóvenes víctimas de maltratos y abusos sexuales impulsado por la Fundación Concepción Juvanteny de Barcelona; la mejora de la movilidad de niños/as haitianos discapacitados y/o amputados en el centro de rehabilitación Kay St. Germain, en Puerto Príncipe (Haití), liderado por la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos; ayuda a la investigación del síndrome de Sanfilippo y a la terapia genética como curación, de Sanfilippo Barcelona; y, Adaptación y acondicionamiento de una vivienda cedida por el Ayuntamiento de Barcelona, para personas con discapacidad mental y sus tutores, de la Fundació Aspasim.
Visita de Jil van Eyle, creador del concepto Teaming
El creador del concepto Teaming (microdonaciones en las empresas a través de la nómina), Jil van Eyle, también ha participado en el IV Día del Voluntariado del grupo abertis, mostrando su agradecimiento a todos los empleados de abertis por el euro que cada uno de ellos destina mensualmente a proyectos solidarios de diversa índole y que se eligen internamente, por votación.
Actividad en diversos países
Dada la actual y creciente demanda de alimentos, del 10 al 20 de diciembre, se promueve la recogida de alimentos en más de 20 centros del Grupo en España. También, en la sede de Barcelona, se recogen juguetes nuevos o seminuevos, así como regalos para adolescentes, que irán destinados a los niños que están en las casas de acogida de la Fundación Concepció Juvanteny.
En el plano internacional, las sedes abertis en Argentina, Chile, Francia, Puerto Rico y Reino Unido, también se han sumado a la celebración de este día promoviendo la colecta de alimentos.
13 octubre 2025
●La Fundació ha participat en un fòrum d'alt nivell a Ciutat de Mèxic per promoure la igualtat de gènere en àmbits com ara la ciència, la tecnologia o l'enginyeria
●A la visita al país amb UNICEF, representants de la Fundació han conegut històries d'apoderament de nenes amb vocacions STEM gràcies al suport de l'aliança que mantenen les dues entitats
18 juny 2025
A la Fundació Abertis creiem fermament en el poder transformador de la diversitat. Per això, des de fa uns quants anys confiem en la Casa de Carlota per a l'elaboració de la nostra memòria anual, el document que recull la nostra activitat l'últim any. La Casa de Carlota és el primer estudi creatiu del món que integra persones neurodiverses al seu equip de disseny.
Aquesta col·laboració, una aposta més pel nostre compromís amb la inclusió social, ens permet mirar la realitat des d'altres perspectives que, altrament, potser no seríem capaços de veure. Treballar, compartir i aprendre juntament amb La Casa ...
2024 Fundació Abertis