TORNAR
El III Taller de las Empresas del Patronato de la Fundación Carolina, que llevó por título Gobiernos y empresas en la RSE de América Latina, tuvo lugar entre el jueves y el viernes en el castillo de Castellet, sede de la fundación abertis. En la inauguración participaron Dña. Rosa Conde, directora de la Fundación Carolina, D. Miquel Roca, presidente de la fundación abertis, y D. Ramón Jaúregui, director del encuentro. Los tres destacaron en sus discursos el valor de la RSE en momentos de crisis.
Rosa Conde hizo un breve repaso sobre el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Fundación Carolina e indicó el valor que éste tiene al ser la Fundación Carolina un claro ejemplo de institución público-privada. También hizo hincapié en la importancia de la corresponsabilidad en las acciones y en el diálogo entre actores públicos y privados, así como en la oportunidad que la próxima celebración de los Bicentenarios de las independencias latinoamericanas supone para impulsar una visión y unos objetivos comunes.
Por su parte Ramón Jauregui manifestó que de la crisis quien sale perjudicado es la empresa irresponsable. Va a aumentar la exigencia de la sociedad para con las empresas y sus directivos. Jauregui piensa que se va a recuperar el sentido social de las empresas y que va a crecer, por parte de la sociedad, la demanda de información veraz a las compañías.
Para finalizar la inauguración, intervino D. Miquel Roca quien señaló que la RSE forma parte del capital de una empresa y tiene un beneficio para la sociedad. Las empresas no deben ahorrar por ahí. También señaló que la sociedad que quiera estabilidad económica querrá de las empresas comportamientos responsables. El taller también sirvió para que abertis dejara constancia de la importancia que atorga a la responsabilidad social y mostrara una de sus buenas prácticas, como es la rehabilitación del castillo de Castellet para darle un nuevo uso como sede de la fundación. También para mostrar qué es la fundación abertis y poner a su sede en el mapa nacional e internacional.
A continuación, se inició la primera de las tres sesiones en torno a las que se desarrolla el Taller. Esta primera sesión se centró en La RSE de América Latina vista por los gobiernos de América Latina y expertos de la materia de Argentina, Brasil, Chile y Costa Rica, y en ella participaron destacados expertos de estos países como Guido Alberto Monge, presidente del Consejo Consultivo Nacional de RSE de Costa Rica, y Ciro Torres, del Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos de Brasil. Por la tarde se celebró la segunda sesión, en la que tomaron parte profesionales en RSE de varias empresas multinacionales iberoamericanas; Cemex (México), Petróleo Brasileiro, S.A. (Brasil), Antofagasta Minerals (Chile) y Grupo Carvajal (Colombia), que expusieron y reflexionaron sobre sus experiencias en RSE, y que llevó por título La RSE en las multinacionales americanas.
El viernes se cerró el taller con la sesión La RSE en América Latina: la perspectiva del sector público y privado, en la que participaron representantes del Gobierno Español; Rosa Elcarte, directora de Cooperación Sectorial y Multilateral de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Juan José Barrera Cerezal, director general de la Economía Social, del trabajo autónomo y del Fondo Social Europeo, y Fernando Casado, director del CAD, y responsables del área de RSE de empresas españolas.
En el acto de clausura intervinieron Rosa Conde, Ramón Jáuregui y Salvador Alemany, consejero delegado de abertis.
13 octubre 2025
●La Fundació ha participat en un fòrum d'alt nivell a Ciutat de Mèxic per promoure la igualtat de gènere en àmbits com ara la ciència, la tecnologia o l'enginyeria
●A la visita al país amb UNICEF, representants de la Fundació han conegut històries d'apoderament de nenes amb vocacions STEM gràcies al suport de l'aliança que mantenen les dues entitats
18 juny 2025
A la Fundació Abertis creiem fermament en el poder transformador de la diversitat. Per això, des de fa uns quants anys confiem en la Casa de Carlota per a l'elaboració de la nostra memòria anual, el document que recull la nostra activitat l'últim any. La Casa de Carlota és el primer estudi creatiu del món que integra persones neurodiverses al seu equip de disseny.
Aquesta col·laboració, una aposta més pel nostre compromís amb la inclusió social, ens permet mirar la realitat des d'altres perspectives que, altrament, potser no seríem capaços de veure. Treballar, compartir i aprendre juntament amb La Casa ...
2024 Fundació Abertis