VOLVER
Tras el éxito cosechado en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca eIbiza, la Fundación Abertis ha internacionalizado su campaña de seguridad vial#TheBlackout (“El Apagón”), dirigida a concienciar del peligro de conducir tras haber bebido alcohol o consumido drogas.
Hoy se ha lanzado en Verona (Italia) la primera edición internacional de esta campaña presentada por Carlos del Río, Presidente de A4 Holding; Sergi Loughney, Director de la Fundación Abertis; Federico Sboarina, Alcalde de Verona y representantes de la región del Véneto y Lombardía.
El pasado fin de semana, la Fundación llevó a cabo una acción de impacto en una gran discoteca de Brescia, mediante la proyección, en plena noche de fiesta, de un vídeo en el que un joven cuenta cómo acabó en prisión tras tener un accidente habiendo bebido alcohol.
Ideada y realizada por jóvenes, y vehiculada a través de las redes sociales, la campaña #TheBlackout tiene como protagonistas a los mismos jóvenes, sus emociones y sus reacciones registradas durante la noche tras ver el vídeo.
La Fundación Abertis ya ha desarrollado esta campaña anteriormente en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca o Ibiza. En las sucesivas ediciones llevadas a cabo en España, la campaña ha superado los 10 millones de usuarios en las redes sociales, incluyendo cerca de un millón de reproducciones en YouTube.
La ciudad elegida para el lanzamiento internacional, Verona, es la sede de la filial delGrupo Abertis en Italia. A través de la empresa A4 Holding, Abertis gestiona la autopista A4, conocida como “La Serenissima”, une las ciudades de Brescia y Pádua y es una de las autopistas con mayor tráfico del país. También gestiona la A31 (Austostrada della Val d’Astico), que conecta Piovene Rocchette con Badia Polesine.
Programa de seguridad vial
La acción del ‘Apagón’ se enmarca dentro de las actividades programadas por laFundación Abertis para promover una movilidad más sostenible, segura e innovadora.
Como empresa líder en gestión de autopistas, la seguridad vial es prioritaria paraAbertis y su Fundación. El Grupo Abertis cuenta con el programa estratégico ‘RoadSafety’, que aúna el conocimiento y la experiencia de la compañía en la gestión dela seguridad vial en sus autopistas con su trayectoria en programas de educación y sensibilización para niños y jóvenes.
Esta campaña se suma a otras innovadoras iniciativas de Abertis, como la alianza mundial con UNICEF para impulsar la seguridad vial de los niños en su trayecto diario al colegio.
La Fundación Abertis
La Fundación Abertis nació en 1999 como entidad sin ánimo de lucro, con el objetivo de dar respuesta al impacto que la actividad económica del Grupo Abertis tiene en los distintos territorios y países donde el Grupo está presente. La Fundación siempre ha dado prioridad a las actuaciones relacionadas con la seguridad vial, el medio ambiente y la acción social, en sintonía con el Plan Estratégico de ResponsabilidadSocial de Abertis y el compromiso del Grupo Abertis con la seguridad vial.
29 Julio 2025
•La iniciativa, coincidiendo con los desplazamientos por las vacaciones de verano, pretende recordar consejos básicos que hay que tener en cuenta para viajar de forma segura y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera y autopista.
•La campaña #KM0DRAMA cuenta con la participación de los influencers Laura Llobet y Joan Grivé con el objetivo de sensibilizar de forma más cercana al colectivo joven.
8 Mayo 2025
La startup española ha sido la ganadora de la segunda edición del reto de innovación lanzado por Abertis y Fundación Abertis, gracias a su plataforma Road Safety Pulse, capaz de anticipar riesgos de accidentes mediante el análisis inteligente de datos satelitales y viales.
2024 Fundación Abertis